"Nunca se deben utilizar bastoncillos de algodón para retirar la cera de los oídos" porque compactan y la introducen hacia el fondo del oído externo y complican su extracción, según recoge el 'Decálogo para
Los hisopos" son el mayor enemigo" para la salud de los oídos ya que son los responsables de ciertas patologías auditivas, pérdidas de audición, heridas, infecciones y perforaciones. Así mismo, se desaconseja presionar la cera hacia adentro introduciendo útiles punzantes como uñas, bolígrafos u horquillas pues con ello sólo se consigue introducir suciedad y provocar infecciones.
Por otra parte, se recomienda dejar dos o tres días entre cada limpieza para que se mantenga un mínimo de cera natural que proteja los oídos. El objetivo es encontrar un término medio que impida por un lado que el oído quede "desprotegido", y por otro que se acumule un exceso de cera que provoque una pérdida de audición, taponamientos, molestias, ruidos, mareos, vértigos o picor en el oído.
Asimismo, es aconsejable evitar el uso continuado de auriculares y tapones aislantes de agua y ruido porque favorecen la producción de cerumen, introducen residuos y suciedad que van agrandando el tapón de cera, producen infecciones y pérdidas de audición. La generación 'mp3' acabará pasando factura para la salud auditiva.
Para mantener una correcta salud auditiva, los expertos recomiendan acudir al otorrino una vez al año o hacer caso de las recomendaciones de los farmacéuticos o los profesionales para su higiene y prevención.
Fuente: http://es.noticias.yahoo.com/ep/20080905/tes-nunca-se-debe-recurrir-a-los-bastonc-c5455be.html

JOJOJO eso si que no lo sabia , oops y yo que uso cotonetes(Hisopos) cada vez que termino de bañarme, creo que tendre que ver al doctor
ResponderBorrarLos remedios naturales son 100% seguros y eficaces para promover la salud del oído. Se pueden formular como un remedio interno para apoyar todos los sistemas del cuerpo implicados en ayudar al oído para realizar sus tareas auditivas y de equilibrio. Conteniendo ingredientes herbarios, apoyan la salud en el oído así como los sistemas circulatorios, cardiovasculares y nerviosos.
ResponderBorrar