


Hola a todos, espero se encuentren bien de salud, a pesar del inclemente frío y la excesiva humedad limeña.
Les cuento que hoy, tras mi dictado de clases en el colegio, tuve la gran e inesperada oportunidad de beber un par de vasos de agua de coco. Decidí beberla confiando en mi instinto alimenticio. Sin embargo, quise cerciorarme y en la internet comprobé sus hartos beneficios, los cuales comparto con ustedes desde la dirección http://www.revistalaguia.com/oct_10/salud_10.htm Les presento el siguiente fragmento:
El agua de coco contiene proteínas, hidratos de carbono y grasa, hierro, calcio (30%), silicio, fósforo (87%), magnesio, cloro, potasio, azufre, y sustancias fosforadas, vitaminas B1, B2, B6, B3, C. Contiene mucha proteína con la que se adquiere fibra muscular y fortalecimiento del cerebro. Es un remedio en caso de digestión difícil, débil y lenta, c
ólicos y enfermedades del intestino. Tiene muchas propiedades en la medicina doméstica, es buena para todas las enfermedades de la vejiga y además: o Es la única bebida isotónica.
o Con poder hidratante y diurético comprobado. o Actúa como estimulante en varios procesos del aparato digestivo. o Es recomendada para diabéticos y deportistas, porque tiene muy bajo poder de calorías. Cada 100 ml contienen 20.6 calorías.
o Ayuda a eliminar el exceso de alcohol del organismo, siendo utilizada como sustituto de la glucosa. o En algunos casos, puede sustituir la leche de vaca, por sus propiedades nutritivas. o Con una composición similar a la leche materna el agua de coco también es indicada para bebés en fase de alimentación. o La complejidad de la composición del agua de coco posibilita hoy su utilización en el área de la microbiología. o Aumenta las plaquetas y ayuda a combatir el dengue.
Pero si usted no toma agua de coco por cualquiera de estas razones bébala (siempre fresca) aunque sea por su agradable sabor y poder refrescante.
La primera agua de coco en lata
El agua de coco, además de muy sabrosa, es hidratante, refrescante y nutritiva. Contiene sales minerales como: potasio, sodio, fósforo y cloro además de carbohidratos, proteinas y vitaminas (A, B1, B2, B5 y C).
Por eso es cosiderado un isotónico, es ideal para la reposición de líquidos y electrolitos perdidos en el sudor durante el ejercicio.
Les recomiendo http://es.wikipedia.org/wiki/Coco
La dupla del uruguayo Pablo Cue-vas y el peruano Luis Horna derrotó en forma brillante por 6-2, 6-3 a la del canadiense Daniel Nestor y el serbio Nenad Zimonjic en la final de dobles masculinos del torneo de tenis de Grand Slam sobre polvo de ladrillo de Roland Garros.
Tanto para Uruguay como para Perú, este fue el primer título en adultos masculinos en el histórico Abierto francés.
Pero, más allá de lo estrictamente formal de la victoria, uno de los aspectos a destacar es la excelencia con la que el dúo sudamericano se coronó campeón.
"La decisión soberana del Perú hay que respetarla como nosotros respetamos las decisiones soberanas que tome el Gobierno de Bolivia”, manifestó García Belaunde al ser consultado sobre las recientes declaraciones del presidente Evo Morales, quien invitó a su homólogo peruano Alan García a “debatir” en Bolivia sobre este tipo de acuerdo comercial.
El ministro de Relaciones Exteriores consideró que el mandatario boliviano no esta informado sobre el TLC, pues este acuerdo ya fue firmado y actualmente se encuentra en la etapa de implementación.
Ratificó que la decisión del Perú en torno al TLC con Estados Unidos es “irreversible” tras recordar que el referido acuerdo comercial ya está firmado y aprobado por los Congresos de ambos países.
"En segundo lugar, no veo como el presidente del Perú va ir a Bolivia a discutir con los bolivianos el TLC del Perú con Estados Unidos, no, no veo cómo”, agregó el canciller peruano.
García Belaunde también descartó el planteamiento del ex ministro Alfredo Ferrero quien sugirió que el Perú debería retirarse de la Comunidad Andina al considerarla como un lastre más que un beneficio. Fuente RPP