
La masiva asistencia
Radcliffe, que ha cumplido ya 17 años, será Alan Strang, el mozo de establo que se dedica a cegar a caballos.
Con la actriz Joanna Christieen en una escena de la obra.

La masiva asistencia
Radcliffe, que ha cumplido ya 17 años, será Alan Strang, el mozo de establo que se dedica a cegar a caballos.
Con la actriz Joanna Christieen en una escena de la obra.
El pasado 11 de setiembre se cumplieron seis años de los ataques contra EEUU

Destacan sus expresiones:
TRAS DIEZ AÑOS SIN LA PRINCESA HUMANITARIA
iliar de Sandringham, donde recibió su primera educación, de manos de institutrices. En 1968, tras el divorcio del matrimonio Spencer, Diana quedó bajo custodia paterna. En 1970 se trasladó al internado femenino de Riddlesworth Hall y en 1973 ingresó en West Heath, otro internado en el condado de Kent. Entre 1977 y 1978 estudió en Suiza y finalmente se estableció en Londres, donde trabajó para varias empresas hasta que en noviembre de 1977 conoció a Carlos, heredero del trono británico, con quien entabló noviazgo dos años después.
La boda de la pareja, que se celebró el 29 de julio de 1981, se convirtió en un acontecimiento social de repercusión internacional retransmitido por televisión a más de setecientos millones de espectadores. Convocó en Londres a más de un millón de personas y no faltaron a la ceremonia los principales miembros de la aristocracia europea y más de ciento setenta jefes de Estado.
Entretanto, la prensa sensacionalista continuó explotando todas las facetas imaginables del personaje de lady Di. El último hombre con quien se relacionó a Diana Spencer fue el millonario de origen egipcio Dodi Al Fayed. Ambos perdieron la vida en un accidente de automóvil, cuando trataban de evitar a los paparazi y circulaban a gran velocidad por el interior del túnel del Alma en París. Lady Di fue enterrada en su localidad natal.
Su popularidad superó en mucho a la de su marido, fue siempre considerada una madre ejemplar.
(Foto:En Angola. En enero de 1997 la princesa Diana de Gales realizó un viaje a Angola. En el transcurso de los cuatro días que permaneció en este país visitó un centro de recuperación situado en las afueras de Luanda, donde pudo entrevistarse con jóvenes que había sufrido mutilaciones corporales por la acción de minas terrestres. Tras su fallecimiento, la Diana Memorial Fund continuó realizando actividades para conseguir la prohibición de las minas antipersonas. En la foto, tomada el 14 de enero de 1997 en Luanda, la vemos conversando con un angoleño que perdió su pierna al pisar una mina)
Viaja a los Estados Unidos, los días 17 y 18 de junio para promover la campaña de la línea roja americana en contra de las minas terrestres. En este viaje conoce a la madre Teresa de Calcuta en el Bronx. Su última presentación en público la realiza durante su visita a Bosnia del 7 al 10 de agosto, cuando visita el campo minado en Travnic, Sarajevo y Zenezica.
Una fotografía de archivo fechada el 17 de marzo de 1997 muestra a la princesa Diana de Gales (d) mientras estrecha la mano del ex presidente surafricano Nelson Mandela
Cronología 1961 Nace en el seno de una familia de la pequeña nobleza británica. 1968 Divorcio de sus padres. Diana queda bajo la tutela de su padre, el conde de Althorp. 1977 Se establece en Londres. En el transcurso de una partida de caza en Althorp, conoce al príncipe Carlos de Inglaterra. 1979 Tras una estancia en la residencia de verano de la Familia Real en Balmoral (Escocia), Diana y Carlos establecen una relación sentimental. 1981 Se celebra la boda entre Diana y el príncipe Carlos, que reunió a toda la realeza y a multitud de mandatarios europeos. El enlace fue seguido por televisión por 700 millones de espectadores. 1982 Nace su hijo Guillermo. 1984 Nace Enrique, su segundo hijo. 1986 Primeras noticias en la prensa amarilla británica sobre las desavenencias de la pareja real. 1992 Se destapa la relación de Carlos con Camila Parker Bowles, mientras Diana se une sentimentalmente a James Gilbey. 1994 Ruptura definitiva de la pareja. 1996 Diana acepta la propuesta de divorcio. La prensa rosa le atribuye diversas relaciones, a menudo sin fundamento. 1996-97 Se vuelca en las actividades humanitarias y emprende una campaña contra las minas antipersonas. 1997 Muere en París en un accidente de automóvil junto al millonario egipcio Dodi Al Fayed. El chofer trataba de despistar a los paparazzi que seguían al vehículo.
Luciano Pavarotti
En enero de 2003 su compañera Nicoletta Mantovani, dio a luz prematuramente a dos mellizos, pero sólo uno de ellos ha sobrevivió. Pavarotti ya tenía tres hijos de su matrimonio con Adua, de la que se separó cuando comenzó una relación con su secretaria. En diciembre de 2003 y con 68 años, se casó en segundas nupcias con su ex secretaria Nicoletta, de 33, en una ceremonia civil celebrada en el teatro de su ciudad natal de Módena. Pavarotti, figura clave en la popularización de la ópera, está en posesión de un Grammy al mejor cantante clásico (1991) y el Premio Libertad de la City de Londres y la Cruz Roja por Servicios a la Humanidad, ambos en 2005. Su nombre aparece en el Libro Guinness Record por la cerrada ovación de una hora y siete minutos que le tributó la Opera de Berlín en 1988. Falleció el 6 de septiembre de 2007 a los 71 años por un cáncer de páncreas en su casa de la Toscana.
plaza principal de Módena.
El ataúd de Pavarotti de arce blanco estaba cubierto de girasoles --su flor favorita-- y yacía frente al altar. Su viuda, Nicoletta Mantovani, no dejaba de mirarlo. Sentadas cerca estaban las tres hijas que el tenor tuvo en su primer matrimonio.
El tenor falleció el jueves a los 71 años en su casa cerca de Módena, a causa de un cáncer de páncreas que lo aquejó durante más de un año.
Las autoridades municipales dijeron que se entregaron 87.000 tarjetas conmemorativas a las personas que acudieron a darle un último adiós a Pavarotti. Sus admiradores firmaron libros de condolencias colocados junto a floreros con girasoles afuera de la catedral. La cancillería dijo que otros libros similares habían sido enviados a las embajadas y consulados de todo el mundo.
La soprano búlgara Raina Kabaivanska, una vecina de Módena que había trabajado con Pavarotti, lloró mientras cantaba el "Ave María" al comienzo de la ceremonia, mientras que el tenor Andrea Bocelli cantó el "Ave Verum Corpus" de Mozart.