Fuente http://www.larepublica.pe/sociedad/18/11/2009/la-feria-del-libro-ricardo-palma-se-muda-al-museo-de-la-nacion
domingo, 29 de noviembre de 2009
Se inicia Feria del libro Ricardo Palma
Fuente http://www.larepublica.pe/sociedad/18/11/2009/la-feria-del-libro-ricardo-palma-se-muda-al-museo-de-la-nacion
Comunicado de la Cámara Peruana del Libro
Consejo Directivo
Lima, 17 de setiembre del 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
Yoani Sánchez y su esposo fueron golpeados por el Gobierno cubano
El régimen comunista en Cuba está mostrando una cara terrible, sí, el rostro de la dictadura más agresiva cuando viola las leyes o irrespeta los derechos humanos de sus ciudadanos y atenta contra su vida. Todo esto debido por el ruin fin de acallar la libertad de opinión.
Yoani Sánchez (34 años) y su esposo Reinaldo Escobar son dos cubanos que tienen un blog
El blog de Yoani Sánchez es un hito de la libertad de expresión en este país, uno que recién ha permitido el acceso a Internet a su población. De este modo, sus publicaciones han logrado una gran importancia, tal que ahora cumple un papel conciliador en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
Esta situación ha causado desagrado al Gobierno de Raúl Castro quien mediante su Policía, ha secuestrado a la autora y le ha propinado una indignante golpiza, además de un sinnúmero de improperios y amenazas el pasado 6 de noviembre de este año.
Yoani se dirigía junto con tres amigos a una marcha por la paz y desde un auto negro la llamaron y la obligaron a subir; sus amigos también sufrieron los actos de violencia.
A continuación fragmentos citados desde
"Me negué a subir ... y exigimos nos mostraran una identificación o una orden judicial para llevarnos. Claro que no enseñaron ningún papel que probara la legitimidad de nuestro arresto. Los curiosos se agolpaban alrededor y yo gritaba “Auxilio, estos hombres nos quieren secuestrar”, pero ellos pararon a los que querían intervenir con un grito que revelaba todo el trasfondo ideológico de la operación: “No se metan, estos son unos contrarrevolucionarios”. Ante nuestra resistencia verbal, tomaron el teléfono y dijeron a alguien que debió ser su jefe: “¿Qué hacemos? No quieren subir al auto”. Imagino que del otro lado la respuesta fue tajante, porque después vino una andanada de golpes, empujones, me cargaron con la cabeza hacia abajo e intentaron colarme en el carro. Me aguanté de la puerta… golpes en los nudillos… alcancé a quitarle un papel que uno de ellos llevaba en el bolsillo y me lo metí en la boca. Otra andanada de golpes para que les devolviera el documento."
"Nos dejaron tirados y adoloridos en una calle de la Timba, una mujer se acercó “¿Qué les ha pasado?”… “Un secuestro”, atiné a decir. Lloramos abrazados en medio de la acera, pensaba en Teo, por Dios cómo voy a explicarle todos estos morados. Cómo voy a decirle que vive en un país donde ocurre esto, cómo voy a mirarlo y contarle que a su madre, por escribir un blog y poner sus opiniones en kilobytes, la han violentado en plena calle."
"Estoy superando las lesiones físicas derivadas del secuestro del viernes pasado. Los moretones van cediendo y ahora mismo lo que más me molesta es un dolor punzante en la zona lumbar que me obliga a usar una muleta. Anoche fui al policlínico y me han puesto un tratamiento contra el dolor y la inflamación. Nada que mi juventud y mi buena salud no puedan superar. Afortunadamente, el golpe que me di cuando pusieron mi cara contra el piso del auto no ha afectado mi ojo, sino solamente el pómulo y las cejas. Espero estar recuperada en pocos días.
Gracias a los amigos y familiares que me han atendido y apoyado, se están desvaneciendo incluso las secuelas psíquicas, que son las más difíciles. Orlando y Claudia todavía están bajo el shock, pero son increíblemente fuertes y también lo lograrán. Ya hemos empezado a sonreír, que es la mejor medicina contra el maltrato. La terapia principal sigue siendo para mí este blog y los miles de temas que todavía me quedan por tocar en él."
Este viernes 20, la agresión fue contra su esposo Reinaldo Escobar, de 62 años, en un mitin donde gente infiltrada lo atacó a él y quienes lo acompañaban. La prensa extranjera filmó el acto de repudio, en el que participaron centenares de personas afines al Gobierno, que zarandearon al bloguero con saña e impunidad. También preocupa que hayan participado alumnos vestidos con sus uniformes escolares en dicha marcha.
Pueden apreciarlo en el siguiente video:
Recientemente, Yoani ha entrevistado al presidente estadounidense, Barack Obama, y ofreció su testimonio en una comisión del Congreso de EE UU. Obama le ha expresado su respaldo.
Pueden leerlo en
Cabe resaltar también que Yoani Sánchez ganó el premio Ortega y Gasset de periodismo en 2008.
Finalmente, opino que estos actos de violencia que han sufrido estos inocentes cubanos son totalmente repudiables y expreso mi indignación por lo sucedido.
Mi recuperación tras atropello de moto

viernes, 20 de noviembre de 2009
Día Internacional del Niño




Esta fecha se plantea desde la firma de la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual cumple hoy su vigésimo aniversario, aunque con una tímida vigencia.
"La Convención sobre los Derechos del Niño es el primer instrumento internacional jurídicamente vinculante que incorpora toda la gama de derechos humanos: civiles, culturales, económicos, políticos y sociales. En 1989, los dirigentes mundiales decidieron que los niños y niñas debían de tener una Convención especial destinada exclusivamente a ellos, ya que los menores de 18 años precisan de cuidados y protección especiales, que los adultos no necesitan. Los dirigentes querían también asegurar que el mundo reconociera que los niños y niñas tenían también derechos humanos."
Fragmento citado desde http://www.unicef.org/spanish/crc/
El 20 de noviembre de 1989 la Convención sobre los Derechos del Niño intenta pautar una mejor vida infantil en el mundo. Este alcance es muy utópico, pero la intención no deja de ser loable.
Es sabido que la niñez o infancia (periodo de edad desde el nacimiento hasta la pubertad) es la etapa más vulnerable de todo ser humano tanto en lo físico como en lo psicológico. En esta etapa, el niño debe recibir una vida de calidad, es decir, una que articule valores, principios y un buen trato. Pueden existir carencias económicas, pero el amor entre los padres y para con sus hijos debe ser una realidad en el hogar.
A pesar de la existencia del mencionado documento desde hace veinte años, muchas sociedades- en los últimos treinta años -han sido tristes e indiferentes testigos de una realidad familiar afectada por una crianza carente de valores, atiborrada de improperios entre padres o contra los hijos, violencia física y, por ende, psíquica. Esto determinará el tipo de comportamiento ciudadano que revelará dicho niño cuando sea adulto o cuando provoque un perjuicio en su familia, debido a que puede mantener actitudes negativas asimiladas inconsciente en su traumática niñez, así como en su sociedad por su actuar carente o provisto de mínimos valores.
En consecuencia, una sociedad negativa como casi todas las actuales. Por lo tanto, opino que debemos otorgarle una mayor atención a la persona sobretodo durante la niñez. No ahondaré en los obstáculos de este deseo; sin embargo, la diferencia de clases y la falta de acceso a una educación óptima son los principales.
Termino este texto con una cita que yace en mi memoria sin fuente consabida por mí: "Educa al niño para no corregir al adulto".
Imagen http://ceipnavaliegos.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/img/Dia_del_ninio_2.jpg
sábado, 14 de noviembre de 2009
Agua en la Luna es representada por Google

viernes, 13 de noviembre de 2009
Agua en la Luna, un gran descubrimiento
Hallan agua congelada en nuestro único satélite natural, la Luna.
http://astronomos.net23.net/imagenes_voltaire/newtontierraluna.jpg
¿Cuántas veces hemos dirigido nuestra mirada hacia la Luna?
Quizá no sepamos el número exacto, pero sí serán muchos los momentos; solo basta un simple elevamiento de nuestra mirada hacia el firmamento, el cual puede ocurrir con una total indiferencia, o sin ella, o por una empedernida investigación científica. El observarla responde a causas tanto personales como culturales. Se me ocurren algunas razones comunes como, por ejemplo, el estar afectado por sentimientos nostálgicos o la búsqueda de alguna inspiración artística y hasta algunos le otorgan cierta responsabilidad licántropa o esotérica.
Lo que puedo colegir es que la Luna ha cautivado a la especie humana siempre, aunque se ubique a 384 400 km de la Tierra, esta distancia no ha sido obstáculo para poder llegar a ella. Sin embargo, ¿alguna vez se nos ocurrió que podría albergar agua
Las investigaciones de la NASA han descubierto, el pasado 9 de octubre, que existe agua en la superficie lunar.
Este importante hallazgo ha provocado la revisión de las antiguas teorías que sustentaban lo contrario, sobre todo porque los actuales estudios consideran la existencia no solo de agua, sino de otras sustancias por analizar.
De este modo, el hombre se reconoce como ignorante de muchos aspectos del complejo universo del cual somos parte. Ninguna teoría debe ser asumida como la única verdad; el afán por el conocimiento es una vía que nos permitirá entender cada vez mejor el funcionamiento de la vida. Este conocimiento debe ser empleado con una actitud responsable y respetuosa para con el bienestar del planeta y todo lo que haya fuera de este. Les planteo la siguiente pregunta:
¿Creen que la existencia de agua en la Luna implique la posibilidad de alguna forma de vida lunar?
miércoles, 11 de noviembre de 2009
40 años de Plaza Sésamo cautivan a Google


